¿Cada cuánto llevar mi vehículo a Servicio?

Tener un carro brinda ciertas facilidades, pero al mismo tiempo requiere de cuidados, ya que todos sus componentes deben funcionar de manera óptima para evitar contratiempos, accidentes y así, sacar todo el potencial que tu vehículo puede brindarte.
Hacer que su estado impecable dure, solo es posible con revisiones periódicas en un taller mecánico o concesionario, pero ¿Cada cuánto hacer el servicio a tu carro?, ¿Qué incluye dicho servicio? y ¿Cuáles son los componentes que debes cambiar o reparar para mantener tu carro en óptimas condiciones? Primero, se hablará a detalle acerca de los tipos de servicio:
1. Servicio de Mantenimiento Preventivo: El primer servicio que se debe hacer es al llevar
recorridos 5,000 km y en él, se lleva a cabo una revisión exhaustiva de los puntos clave del funcionamiento. El
resultado de este análisis determinará si se da mantenimiento o se cambian algunos de los componentes, entre
ellos:
a. Cambio de aceite y filtro
b. Limpieza del filtro de aire, de gasolina y las bujías
c. Revisión de luces
d. Ajuste del tiempo de encendido
e. Revisión de clutch o caja automática
f. Borner
g. Nivelar la batería
h. Revisar el tren delantero
2. Servicio a los 10,000 Km: Después del primer Servicio, es recomendable hacer el segundo a los 10,000 Km y así continuamente con los próximos, entiéndase a cada 10,000 Km (o cada año, lo que ocurra primero), este servicio requerirá más cambios de componentes que el primero, entre ellos:
a. Cambio de aceite y filtro
b. Cambio del filtro aire, de gasolina y bujías
c. Cambio del refrigerante
d. Cambio de la faja única
e. Ajuste del tiempo de encendido
f. Revisión de las luces
g. Ajuste del clutch o caja automática
h. Revisión de los niveles de: la caja, la batería e hidráulico
i. Limpieza de terminales de batería
j. Revisión de los frenos y el tren delantero